sohbets de Maulana S Nazim en Europa, verano del año 1086
Pregunta: 
¿que podemos hacer para educar nuestros hijos y despertarlos, y que sean 
abiertos de corazón y creyentes conscientes?
Maulana  S Nazim:
Un  día fui a visitar el jardín botánico de Kew Gardens en Londres. Allí hay un 
gran invernadero con plantas de coco, limoneros, y otros arboles y plantas 
tropicales y subtropicales en abundancia, que crecen y prosperan, pero que están 
protegidas de los elementos. Los otros árboles, tan grandes y orgullosos decian: 
nosotros no estamos encarcelados. ¡Somos libres !. Cada uno de estos enormes 
árboles recibe todo lo que necesita del clima norte-europeo, pero ¿puede alguno 
de ellos producir un mango o un coco?. A los árboles que producen estas frutas 
exóticas en este clima hostil no se les puede dejar crecer fuera del cristal. 
Debemos entender la sabiduría de este ejemplo. Es imperativo 'encarcelar' 
nuestros hijos en un invernadero, que les deje observar el mundo externo, pero 
que los separe de sus ráfagas de viento frías,  que admita los beneficiosos 
rayos de sol y los intensifique pero mantenga afuera la polucion del aire.
Esta 'cárcel' debe ser transparente. Vuestros hijos deben saber lo que ocurre 
fuera, en el mundo externo. Esta transparencia permite el paso de una especie de 
inoculacion contra las enfermedades del polucionado entorno. Quien no tenga los 
anticuerpo perecerá . Si permitimos al mundo exterior que guarde mucha aura de 
misterio, parecerá especialmente atractivo y ellos serán de lo mas vulnerables. 
Por eso debemos optar por un camino intermedio para educar a nuestros niños. 
Sayyidina Ali dijo una vez: 'Los caminos del extremismo son los caminos de la 
ignorancia.' . Para evitar un extremo he estado desaconsejando a nuestros 
hermanos y hermanas y buscadores de la verdad todos, el establecer comunidades 
completamente separadas de las comunidades en general. Hay un proverbio: todo lo 
prohibido se hace especialmente atractivo. Debéis ser gente madura y 
desarrollada que habéis escogido esta forma de vida, pero vuestros hijos no,  
hasta ahora, y finalmente ellos deberán escoger puesto que no vivimos en la 
luna, instalados ahí como una única comunidad con un solo estilo de vida. No, 
deben conocer que este es un mundo amplio que comprende distintas gentes y 
razas, plural en religiones y formas de vida.
Aunque emigrases a un país musulmán, tus hijos tendrían curiosidad sobre su 
tierra de origen y sus familiares allí.  Es importante que los tomarais y 
llevaseis a tener contacto con sus abuelos, tías, tíos, y otros parientes , 
incluso aunque parezca que teneis poco en común con ellos.
También debeis llevar de vez en cuando a tus hijos a las grandes ciudades. Al 
principio encontraran el bullicio excitante, pero rápidamente se 'resfriaran' y 
llegaran por si mismos a la percepción de la atmósfera especial , la calidez y 
bendición que encuentran solo en las casas de los creyentes, y serán capaces de 
contrastarla con el estado salvaje de las calles de la ciudad. Si se les 
mantiene alejados de estas ciudades por mucho tiempo y solo las experimentan 
durante y pasada la pubertad,  vigilad !. Así pues, no olvidéis dar a vuestros 
niños su 'vacuna', y si veis que desarrollan rasgos malos, dadles con delicadeza 
un toque en la dirección correcta.
17 de julio de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)